En College Prospects of America, te damos la más cordial bienvenida a nuestro servicio, ¡dándote las gracias por tu confianza!

Antes de avanzar, te pedimos ver este breve video que resume los puntos importantes del proceso universitario que estarás siguiendo:

Ahora que has visto el video, avancemos al cuestionario.

En familia, preparen respuestas a las siguientes preguntas.  Estaremos agendando una junta contigo, tus papas, y tu asesor(a) personal de CPOA para revisarlas y crear un plan personalizado para tu proceso universitario.

NOTA: Es importante que sepas que tus respuestas no influyen la ayuda financiera que vayas a recibir. Esta información es exclusiva para uso interno de CPOA.

Gracias de antemano, y nuevamente, ¡bienvenido al programa!

College Prospects of America

Responsabilidades del Prospecto Universitario

Como prospecto en el programa de CPOA, tener exito en el proceso universitario esta en tus manos. CPOA te dara las herramientas y asesoria necesaria para lograr tus metas, pero al mismo tiempo, tu participacion en el proceso es indispensable.

Favor de revisar debajo lo que CPOA espera de ti como prospecto universitario, para poder tener exito dentro del programa:

Acepto que para tener éxito dentro del programa de CPOA es necesario darle seguimiento al mismo y me comprometo hacer los siguientes trámites en acorde a los tiempos sugeridos en el “CPOA Prospect Recruiting Calendar”.

– Completar la información necesaria para armar mi CPOA Profile.
– Enviar mi video a CPOA en los Estados Unidos para ser editado y publicado.
– Presentar los exámenes del TOEFL y del SAT y/o ACT.
– Leer en detalle la información sobre estos trámites en el CPOA HelpDesk.Soy consciente que para el éxito del programa debo cumplir con lo siguiente:- Responder todos los e-mails enviados a mi cuenta de e-mail de CPOA.
– Mantener a CPOA informado de mi progreso mínimo una vez por mes.
– Consultar mi CPOA e-mail mínimo una vez por semana.- Actualizar mi currículum de CPOA en acorde con el programa que adquirí.

Entiendo que las universidades que me contactan toman sus decisiones basadas en mis resultados deportivos tanto como mis resultados académicos (Promedio Académico, TOEFL y SAT).

Entiendo que para CPOA, su credibilidad ante los coaches universitarios es importante y por ello CPOA se reserva el derecho de recomendar solamente a prospectos que están cumpliendo con los trámites del programa indicados arriba.

Entiendo que si no cumplo con lo anterior mencionado, CPOA se reserva el derecho de suspender temporalmente todos los servicios de mi promoción.

Si aceptas las condiciones y estas de acuerdo en cumplir con los trámites necesarios del programa, continua a la siguiente sección.

El examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es ofrecido por ETS (Education Testing Service).

Es un requisito básico para la mayoría de universidades en los EEUU para estudiantes que vienen de países que no hablan inglés como el idioma principal.  Estarás presentando el IBT (Internet Based Test) que es válido para las universidades americanas.

Te recomendamos iniciar un curso preparativo para el examen TOEFL un año y medio previo a la fecha en la cual te graduarás del colegio (bachillerto) (Ej: a mas tardar febrero 2017 para ingresar en agosto 2018).  El curso generalmente toma dos meses para completar.El examen TOEFL lo debes presentar a mas tardar un año dos meses antes de graduarte (Ej: a mas tardar abril 2019 para ingresar a la Universidad en agosto 2020).

Collegeboard es la organización que ofrece el examen SAT (Standard Aptitude Test).Hay un examen cada mes durante el ciclo escolar (octubre-junio).  NO hay exámenes durante el verano (julio a sept).  Las fechas del examen son las mismas en cualquiera parte del mundo.Por eso, hay que planear con mucho tiempo de anticipación la fecha del examen que presentarás. Además, es necesario calcular el tiempo que tomará prepararte para rendir el examen.
Ten en cuenta que demorarás aproximadamente dos a cuatro meses en completar un curso preparativo para el SAT, y que es recomendable rendir el examen inmediatamente después de que finalices el curso.

El examen del SAT lo debes presentar por primera vez a fines de tu penultimo año (Junior Year) del colegio (bachillerato) (ej: junio 2019 para ingresar agosto 2020), y una segunda vez a mediados de tu último año (Senior Year) (Diciembre 2019 para ingresar Agosto 2020)

Eso significa que debes iniciar el curso preparativo a mas tardar en abril/mayo de tu penultimo año del colegio.

Caracteristicas de las Universidades

En Estados Unidos hay más de 3000 universidades. Todas las universidades están organizadas, a nivel deportivo, en diferentes ligas como lo son: NCAA, NAIA y Junior College.  A continuación encontrarás la descripción de cada liga.

Ten en cuenta que en CPOA te promoveremos a las universidades donde consideramos que calificas basados en  tu nivel académico, deportivo y situación económica.

Todos los deportistas del mundo quisieran jugar en las mejores universidades de los EEUU, pero solamente encontrarás la mejor opción PARA TI si recuerdas que lo importante no es cuáles universidades te interesan a ti, sino cuáles universidades se interesan en ti.

Para encontrar estas universidades que te quieren en sus equipos, hay que hacer una promoción masiva que llega a todo tipo de universidad y no limitarte en tu búsqueda universitaria. Es importante que mantengas la mayor cantidad posible de opciones abiertas.

Para hacer esto, hay que mantener el contacto con todos los coaches que se ponen en contacto contigo, sin descartar ninguna opción hasta tener ofertas concretas de admision a la univerisdad y de ayuda financiera.

Las universidades de la NCAA (National Collegiate Athletic Association) están organizadas en tres “Divisiones” (Div. I, Div. II y Div. III).

Hay universidades de División I que pueden ser de menor (o mayor) nivel en varios aspectos cuando se les compara con otras de División II y División III.  El aspecto tanto academico como deportivo se tendría que evaluar caso por caso, ya que no hay una regla. Se pueden encontrar excelentes universidades en cualquier nivel.

NCAA Div. I

Las Universidades clasificadas como de Div. I, se caracterizan por tener los fondos necesarios para financiar al menos siete deportes para los hombres y siete para las mujeres, con dos equipos por deporte (femeníl y varoníl).
Las Universidades de Div. I generalmente son públicas, aunque también hay privadas, y por lo general cuentan con más de 5,000 estudiantes. Las más grandes, pueden tener arriba de 30,000 a 40,000 estudiantes.

NCAA Div. II

Las Universidades conocidas como de División II se caracterizan por tener al menos cinco deportes para hombres y cinco para las mujeres, con dos equipos por deporte (varonil y femenil).  Las universidades de División II pueden ser privadas o públicas, pero con número menor de estudiantes que las de Div. I.
Cabe mencionar que en estas instituciones, por ser más pequeñas, puede haber un mejor enfoque y atención al estudiante en lo académico.

NCAA Div. III

Las Universidades que compiten en NCAA División III se caracterizan por tener al menos cinco deportes para hombres y cinco para las mujeres, con dos deportes por equipo para cada género.  Cabe mencionar que universidades de esta división por lo general tienen alto nivel académico, son privadas, y cuentan con menos de 5,000 estudiantes por lo tanto la atencion es mas personalizada.

Una de las características de las Universidades de División III es que los estudiantes-atletas, en lugar de recibir ayuda financiera en relación con su habilidad deportiva (beca deportiva), pueden calificar para diferentes tipos de ayuda financiera, conocido como “financial packages” (paquetes financieros). Es posible que un “financial package” sea de igual o mayor cantidad que una ayuda financiera en relación al nivel deportivo del prospecto.

INFORMACIÓN IMPORTANTE :

El hecho de que una Universidad este en una u otra división no significa que sea mejor o peor en el nivel académico ni deportivo. Hay universidades de División III que son excelentes universidades, especialmente considerando que casi todas las universidades de esta división cuestan entre $25-40 mil dólares al año. Como ya se mencionó, son privadas, exclusivas, pequeñas y por lo tanto su atención es mas personalizada.

¿Al momento de elegir una Universidad, tu familia estaría interesada en una universidad de la NCAA Div. III  con paquete financiero?

Las universidades NAIA (National Association of Intercollegiate Athletics) también tienen programas de ayuda financiera deportiva y ofrecen carreras de 4 años. Casi todas son instituciones privadas, pequeñas, con menos de 5,000 estudiantes, por lo cual pueden ofrecer una atención al estudiante muy personalizada.

A nivel deportivo son muy competitivas, incluso pueden ser más que muchas de NCAA, principalmente porque tienen menos limitaciones sobre la elegibilidad de un deportista. Por ejemplo, al contrario que en NCAA, en NAIA no hay un límite de edad establecido .

Las Universidades de la NJCAA (National Junior College Athletic Association) son instituciones donde las carreras son de 2 años. Si tomas la decisión de estudiar en una Junior College, después de 2 años obtendrás un “Associates Degree,” mismo que es válido para transferirse a una “University” o “College” y completar los últimos dos años de la carrera deseada. Al transferirse de una Junior College a una University o College, normalmente no se tiene que hacer los exámenes del SAT ni del TOEFL.

Las “University” o “College” de cuatro años buscan deportistas de las Junior College para reclutar, ya que estos deportistas cuentan con experiencia universitaria en Estados Unidos. Es más probable que las mejores universidades del país en su deporte recluten a un prospecto de una Junior College que un prospecto que no tiene experiencia universitaria.

Esta es una excelente opción para deportistas que no saben que quieren estudiar o que no pasan el SAT, ya que por lo general no piden este examen para ingresar a una Junior College. Si su nivel de inglés es bajo, también sería una excelente opción porque las JC exigen menor puntaje TOEFL.

Sin embargo, el nivel deportivo de las Junior College puede ser muy alto, debido a que hay menos requisitos.

Para familias interesadas en opciones de menor costo, una Junior College es excelente opción porque uno puede hacer el “tronco común” a un costo reducido. Mientras una universidad de cuatro años puede tener un costo de $20,000 a $50,000+ dólares al año (sin ayuda financiera), una Junior College solamente cuesta entre $10,000 a $15,000 dólares anuales (sin ayuda financiera).

¿Al momento de elegir una Universidad, tu familia estaría interesada en universidades de la Junior College?

Herramientas Importantes

Antes de contestar lo siguiente, es importante que analices esta información junto a tus padres, ya que para poder negociar correctamente el porcentaje de beca con una universidad, es importante tener un estimado del costo que tus padres están dispuestos a pagar anualmente.

NOTA: Esta respuesta no influye la ayuda financiera que vayas a obtener. Para nosotros, conocer tu alcance económico nos ayuda a informarte de las oportunidades que existen dentro de tus posibilidades. Por lo tanto, necesitamos que contestes honestamente esta pregunta.

Tu familia debe analizar realisitcamente sus posibildiades económicas, tomando en cuenta que una educación en los EEUU NO les saldrá gratis. La mayoría de los prospectos universitarios terminarán pagando aproximadamente entre $12,000 a $18,000 dólares por año, lo cual incluye colegiatura, hospedaje y alimentacíón.

Costos adicionales pueden ser libros (aprox $300 USD por semestre), seguro médico (CPOA ofrece cobertura a $500 USD por semestre), y gastos personales del estudiante (entretenimiento, productos higiénicos, actividades extracurriculares, transportación, etc).

Los prospectos que analizan este punto y llegan a un presupuesto REALISTA, son los que tienen mayor éxito en el programa CPOA.

¿Cuánto es lo máximo que tiene estimado solventar tu familia al año para tu educación universitaria?
8 a 10 mil dólares
8 a 10 mil dólares
10 a 15 mil dólares
10 a 15 mil dólares
15 a 20 mil dólares
15 a 20 mil dólares
Más de 20 mil dólares

POA HelpDesk

Para avanzar con tu proceso, necesitamos que ingreses a la siguiente página web utilizando tu “username” (CPOA e-mail) y “password” que te enviamos anteriormente en el E-Mail de Bienvenida al Programa.

 —-IMPORTANTE!!!  Asegúrate guardar este sitio web en tu computadora (Favoritos), lo estarás usando durante el programa—-
El CPOA HelpDesk es una herramienta esencial para tu éxito dentro de nuestro programa. Deberás revisar en detalle los trámites listados en “Pasos Necesarios del Proceso”  tanto como  “Herramientas Esenciales”, “Otros Recursos” y “Preguntas Comunes” que aparecen en la página principal del HelpDesk.

El contenido del HelpDesk te llevará paso por paso en cada trámite requerido del programa. En adición, es un excelente recurso donde encontrarás respuestas a la mayoría de tus preguntas.

NOTA: El HelpDesk de CPOA es disponible SOLAMENTE a clientes actuales de CPOA. Te pedimos como cliente de CPOA, que tengas cuidado de no dar acceso a nadie. Tu familia ha pagado por el beneficio de tener acceso a esta información y es importante que guardes este beneficio. CPOA tiene el derecho de bloquear tu acceso si das acceso a gente no autorizada.

PRIMER TRÁMITE DEL PROGRAMA:
Una vez que hayas revisado la información del HelpDesk, te pedimos que llenes todos tus datos y resultados deportivos en el cuadro “Perfíl”.

También, te pedimos que subas una foto tuya en acción deportiva, oprimiendo el botón “Choose File” debajo de tu nombre.  Favor de enviar una foto de buena resolución sin ser tamaño pasaporte ni credencial.

Utilizaremos esa información para elaborar tu currículum deportivo-académico.

Cuando completes la información solicitada, oprime “Submit” en la parte inferior de la pagina y avísanos enviando un “Ticket” de servicio desde “Mis Preguntas“.

Los clientes que logran los mejores resultados dentro del programa son aquellos que mantienen contacto constante con nosotros, utilizan la información contenida en el CPOA HelpDesk y consultan su E-mail de CPOA constantemente.

Has llegado al final de esta información, ahora puedes cerrar la ventana. Cualquier pregunta, favor de contactarnos a través el HelpDesk, creando un “Ticket” de servicio.

http://www.mycpoa.com/prospects/loginesp.php