Comúnmente los estudiante-atletas internacionales desean estudiar y competir en una universidad NCAA DIV 1. Eso debido a que son las universidades que han visto en la televisión y las que han escuchado hablar de amigos o conocidos que han viajado a los E.E.U.U. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos factores importantes para lograr hacerlo.

Las universidades de División I suelen ser las más competitivas en el rango deportivo.  Por esta razón, los entrenadores de estas universidades tienen más exigencias al momento de buscar prospectos. Para tenistas, algunos de los puntos especificos que debes considerar si deseas ingresar a una universidad de División 1 son:

 

  • Top Ranking Nacional.

  • Ranking internacional de ITF.

  • Currículum de torneos jugados, especialmente en juveniles a nivel nacional o internacional.

  • Los tenistas que no estén en juveniles, estudien la universidad y/o participen en equipo universitario en su país pueden ser transferidos a universidades de los Estados Unidos, siempre y cuando tengan un currículum actual y hayan anteriormente competido en torneos nacionales. Es mejor si tuvieron un ranking nacional en juveniles.

  • Los entrenadores de esta División hoy en día están buscando prospectos que cuenten con un nivel de UTR de 12 a 15.

 

Estos parámetros son importantes para saber en qué División calificarías y cuáles son tus oportunidades de ser reclutado.

Si aún no estás entre los primeros 100 del Ranking nacional pero te faltan 1 o 2 años para graduarte del colegio, eres un excelente prospecto ya que es simplemente cuestión de jugar más torneos para aumentar tu ranking, colocarte entre los primeros 100 y lograr excelentes becas.

Además, recuerda que cuando un tenista no cumple con los estándares anteriormente mencionados pero tiene un excelente nivel académico puede ser reclutado en alguna de las otras divisiones. Por ejemplo las universidades de División 3 buscan un buen estudiante sin necesidad de que sea experto en Tenis. Estas universidades ofrecen paquetes financieros o becas académicas que pueden ser muy buenas, aunque no ofrezcan becas deportivas.

En división 3 es importante asegurar que si calificas para División 3, tengas las posibilidades de pagar mínimo $15000 dólares anual para tu educación en los Estados Unidos. El costo total por año de una universidad privada de División 3 puede ser de entre $25,000 – $40,000 dólares o incluso mayor, por lo cual si calificas para División 3 y tienes buenos promedios académicos, es una oportunidad de asistir a este tipo de universidades privadas a un costo muy reducido recibiendo una beca académica.

Los tenistas hombres que califican para universidades de División 1, 2, NAIA y JR. College, generalmente logran becas entre el 35%-75% de beca, con las posibilidades del 100% de beca para jugadores de División 1 que realmente pueda ser un elemento el cual podrá estar en las primeras posiciones de competencia del equipo.

Las mujeres, especialmente las que tienen ranking nacional obtienen becas más altas que los hombres. Los porcentajes de becas para mujeres tenistas con ranking nacional entre las primeras 100 de su país constantemente están entre el 70-90%, con ofrecimientos hasta del 100%.

Sin embargo, hablando tanto de hombres y mujeres, es importante que toda familia tenga un presupuesto considerado para su educación en los Estados Unidos. Dependiendo del ranking, como indica la tabla, es el presupuesto que la familia deberá tomar en cuenta, ya que no hay forma de garantizar que se logre una beca alta; y algunas universidades, por su alto costo, no ofrecen becas del 100% o similares.

Un buen promedio académico puede ser más importante que un excelente ranking. Sin embargo, es importante comentar que mientras más alto sea el nivel académico y más alto el ranking, mejores oportunidades obtendrás.

No hay una fórmula mágica, ni un camino fácil, pero College Prospects of America puede acercarte a alcanzar tus metas!

 

Entérate cómo puedes estar seguro(a) tomar la mejor decisión para tu futuro y vida. 

https://becasacademicas.com/logra-tu-universidad/