10 pasos para aprobar tu siguiente examen

Te prometemos que tu profesor no tiene algo contra ti. Aunque pueda ser muy desagradable estar presentando un examen muy a menudo, en realidad esto hace algo más que solo mostrarle a tu profesor qué sabes: en realidad puede ayudarte a aprender.

Estudios han demostrado que los estudiantes quienes son examinados regularmente en realidad aprenden más contenido y lo retienen por más tiempo que los estudiantes quienes no han sido examinados. ¡Grandes noticias para tus finales! Exámenes frecuentes ha demostrado que ayuda a disminuir la ansiedad de los exámenes.

¿No estás seguro de cómo estudiar para tu examen? ¡Sigue estas recomendaciones de estudio para obtener mejores resultados!

1.- Infórmate

testcardsNo llegues a tu examen desprevenido por lo que enfrentarás. Antes de que inicies a estudiar, averigua lo siguiente:

–  Capítulos del libro de texto y los temas que el examen cubrirá.
–  El formato del examen.

¿Habrá preguntas de opción múltiple o de respuestas cortas? ¿Tendrás que escribir un ensayo en clase? Las metas y el diseño del examen determinarán cómo abordar el aprendizaje del material.

2.- Piensa como tu profesor

Tus tareas, exámenes, boletines, notas diarias, y trabajo de clase son todos indicadores de que es lo que tu profesor cree que es importante y de lo que podría aparecer en el examen.

3.- Haz tu propio material de estudio

ahhaCuando de aprender se trata, un estudio realizado en 2013 demostró que exámenes de práctica trabajan MEJOR que simplemente subrayar o releer tus notas. Entonces, convierte tus notas en tarjetas o usa una aplicación de tarjetas para memorizar vocabulario. Pide a tus amigos que te prueben o escribe tu propio examen.

 

 

4.- Practica para lo inevitable

Realiza ensayos antes de tiempo. Para exámenes de matemáticas, realiza mucha práctica de problemas similares a los que tú ya sabes que estarán en el examen. Haz una lista de preguntas que crees que puedan aparecer en el examen (y asegúrate de que las puedas responde).

5.- Estudia todos los días

Si tienes un examen en una semana, estudiar poco cada día te ayudará a identificar conceptos difíciles o áreas débiles de tu conocimiento por anticipado.

6.- Corta la distracción

focusLas distracciones hacen difícil que pongas atención a lo que estás haciendo, lo cual a su vez hace más difícil que puedas memorizar. Ayúdate apagando las notificaciones en tu teléfono, temporalmente bloqueando tus sitios favoritos, o pegarte a la música instrumental mientras estudias (así no estarás tentado en cantar). Tomar un descanso cada 45 minutos aproximadamente también ayudará a que te mantengas enfocado.

 

7.- Divide los grandes conceptos de los pequeños detalles

Si estas estudiando un tema muy extenso, como la guerra civil para historia o el proceso celular para biología, intenta romper el material de estudio en trozos. Estudia una batalla a la vez, o un capitulo a la vez, y examínate. Hazte preguntas acerca de lo que has estudiado y aun mejor, escribe tus respuestas.

8.- No descuides las cosas “fáciles”

studyhardAunque estés sobresaliendo en una materia o concepto todo el año y creas que el examen será muy fácil, tú todavía debes darle una revisión antes del gran día. No querrás perder puntuación por errores descuidado u olvidar memorizar la formula geométrica clave.

 

 

9.- No te saltes la escuela

Perder clases automáticamente te pone en desventaja. Asegúrate de ir a clases (especialmente durante la semana previa al examen) y asiste a cualquier sesión de revisión que tu profesor tenga. ¿Has tenido que perderte una clase importante? Siempre le puedes preguntar a tu profesor o a alguno de tus tutores por ayuda para recuperarte.

10.- Revisar el día del examen

aplusAntes de hacer el examen, date un tiempo para una rápida revisión. Revisa las tarjetas un par de veces o relee el esquema del capítulo. Esto asegurará el material en tu mente.

 

 

 

Fuente: The Princeton Review – “10 Steps To Ace Your Next Test”
Traducción: Josafat Romero