¿CUÁLES GASTOS EXISTEN EN LAS UNIVERSIDADES?

El costo universitario puede resultar un tema confuso. 

Sin embargo, es una parte indispensable de la planeación de tu vida universitaria. Hay gastos fijos y gastos variables.  Estos dependerán tanto de la escuela como de tu estilo de vida.

 

Por lo general, hay 5 categorías principales de gastos a considerar en una universidad:

1.-  Colegiatura y Cuotas (Tuition and Fees)

La colegiatura es el precio que pagas por tomar clases en la universidad. Esta cantidad puede cambiar en función del programa académico, el número de horas de crédito que vayas a tomar y si eres un estudiante del estado o internacional. Las cuotas adicionales varían de una universidad a otra y pueden incluir servicios, internet, actividades, tecnología, etc.

2.- Vivienda y Alimentos (Room and Board)

Las universidades suelen ofrecer una variedad de opciones de dormitorios y planes de comidas a los estudiantes que viven en el campus. Los cargos varían dependiendo del plan que se elija. Si decides vivir fuera del campus, tendrás tus propios gastos de alquiler y comida a considerar en los costos universitarios.

3.- Libros y Materiales (Books and Supplies)

Necesitarás libros y otros materiales en cada curso. En algunas universidades, es posible que puedas reducir estos costos comprando libros de texto usados o alquilándolos.

4.- Gastos Personales (Personal Expenses)

Estos incluyen lavandería, facturas de teléfono celular, comer fuera y cualquier otra cosa que normalmente te hace gastar dinero. También tendrás costos en el tema del transporte, ya sea que viajes al campus o a cualquier otra parte de la ciudad. Por supuesto, éstos variarán dependiendo de qué tanto salgas y con qué frecuencia. Es posible que puedas encontrar descuentos estudiantiles en el transporte. No olvides el costo de gasolina si estás planeando tener un coche. Calcula lo que sueles gastar y añade esa cantidad a tu presupuesto.

5.- Seguro Médico (Health Insurance)

El seguro médico es obligatorio para los estudiantes internacionales que atiendan una universidad en EEUU. En algunas ocasiones, la universidad tiene su propio seguro que es necesario contratar y en otros casos pueden aceptar un seguro externo siempre y cuando cumpla con los requisitos de la universidad.

Para tener claro cuál será el costo total de cada una de tus opciones, pide siempre a los coaches que te otorguen un “breakdown” que es el desglose de la cantidad de beca que se te ofrece junto con el costo de cada una de estas categorías y cualquiera adicional que se deba considerar.

De igual manera, es recomendable que puedas tener una cantidad de dinero reservada para cualquier imprevisto o gasto inesperado que llegue a surgir.

 

¿Te interesa encontrar opciones universitarias que estan dentro de tus posiblidades economicas?  ¿Te estas limitando a solamente las opciones que conoces? 

Tu futuro esta en tus manos- no lo pongas bajo riesgo debido a la falta de información y apoyo durante el proceso.  Busca asesoría profesional HOY, y asegura encontrar la MEJOR opción para TU futuro.

Entérate cómo puedes estar seguro(a) tomar la mejor decisión para tu futuro y vida. 

https://becasacademicas.com/logra-tu-universidad/

Referencias:

https://bigfuture.collegeboard.org/pay-for-college/college-costs/understanding-college-costs

https://bigfuture.collegeboard.org/pay-for-college/college-costs/quick-guide-college-costs