Probablemente hayas visto ya muchas películas en las que los estudiantes de último año de bachillerato (High School’s Seniors) que están preparándose para asistir a la universidad, buscan escribir un Ensayo sobresaliente o procuran tener actividades extracurriculares. ¿Te has preguntado por qué? La razón es simple: el arte imita a la vida.
Para lograr captar la atención de las universidades y ser un aspirante competitivo es necesario presentar un currículum llamativo, interesante e incluso exótico. Sin embargo, sabemos que no todos pueden ir como misioneros a África por uno o dos semestres, ni todos tendrán la facilidad de dominar cinco idiomas, pero sí nos queda claro que todos pueden encontrar su propia manera de brillar.
Desde que te decides a buscar oportunidades en EEUU deberás comenzar a elaborar una hoja de vida digna de leerse:
- Es indispensable que tengas excelentes notas académicas, así como altos puntajes en las pruebas TOEFL y SAT.
- Involúcrate en tu comunidad.-
- Busca ayudar y apoyar sin fines de lucro.
- Comprométete a mejorar algo. (Por ejemplo junta firmas para construir la rampa para silla de ruedas que hace falta; reúne un grupo de personas y limpien/restauren un parque; etc.).
- Imparte clases de algo que te guste hacer (Deportes, artes, ciencias).
- Instrúyete.-
- Asiste a cursos, diplomados y clases extra de todos los temas de tu interés.
- Busca pasantías o voluntariados en los que puedas aprender algún oficio.
- Platica con personas mayores y escúchalos.
- Exprésate. ¡Deja volar tu imaginación! Tener ideas revolucionarias u originales hará que te volteen a ver.
- Escribe un Ensayo único.-
- Leer puede ser una gran fuente de inspiración.
- Habla sobre tu vida y lo que has aprendido.
- Plantea ideas originales (Think out of the box).
- Manten metas realistas.-
- Harvard acepta aproximadamente a un 5% de los aspirantes cada año. No cuenta con un sistema de becas (teniendo un precio de alrededor de $67,000 USD anuales). Tal vez no sea la universidad ideal para ti, pero hay más de 4.000 universidades en los Estados Unidos.
- Busca una carrera que vaya con tu potencial (si no te gustan las matemáticas no persigas una Ingeniería; si eres buen dibujante y te apasiona, considera estudiar Artes).
Lamentablemente no hay una fórmula mágica, ni un camino fácil, pero tu programa de CPOA a la par de estos consejos, pueden acercarte a alcanzar tus metas.
Entérate cómo puedes estar seguro(a) tomar la mejor decisión para tu futuro y vida.
https://becasacademicas.com/logra-tu-universidad/
Autor: Iliana Galván